Tipo de Cambio: Compra N/A | Venta N/A

Central telefónica

(064) 48-4848

Oportunidad laboral

Preguntas Frecuentes

Conoce más sobre nuestros productos de créditos y ahorros

Resolvemos todas tus dudas sobre créditos y ahorros .

Preguntas de Créditos

Cualquier persona natural o jurídica que perciba ingresos permanentes y/o trabajadores dependientes e independientes.

Visite cualquiera de nuestras agencias y redes informativas, donde le brindaremos información y le pondremos en contacto con un Asesor Financiero para la gestión de su crédito.

Usted debe brindar información sobre su identificación personal, lugar de residencia, sus ingresos, bienes, deudas, situación de sus créditos en otras entidades y otras obligaciones que tenga.

En ese sentido, los requisitos mínimos son:

  • Fotocopia del documento oficial del titular, cónyuge y/o avales.
  • Fotocopia del último recibo de pago de luz, agua o teléfono.
  • Documentación que sustente tus ingresos

El monto máximo depende de la capacidad de pago y/o ingresos que percibe.

Depende del tipo de producto puede llegar hasta 5 años (en el caso de un crédito consumo).

Si no paga sus cuotas de acuerdo al cronograma, tendrá que pagar por los días de atraso el interés compensatorio y moratorio correspondientes. Además, perjudica su calificación en el sistema financiero.

La tasa de interés constituye la ganancia esperada de un acreedor por el crédito ofrecido es decir representa el costo de oportunidad del dinero de un acreedor.

La tasa de interés es fija: se establece cuando contratas el crédito y se mantiene constante hasta la cancelación.

La Tasa Efectiva Anual (TEA) es el porcentaje (%) que se aplica para calcular los intereses que se van a cobrar por el financiamiento de un crédito, como su nombre lo indica esta denominado de forma anual. Para el cálculo de la TEA se utiliza el año base de 360 días.

El interés moratorio tiene por finalidad indemnizar la mora en el pago del crédito y se computa y cobra a partir de la fecha en que el deudor incurre en mora, sin perjuicio del cobro del interés convencional compensatorio pactado.

Es la tasa final con la que se calcula el costo total de un crédito adquirido. La TCEA incorpora la TEA, comisiones y gastos (como seguros).

Recibe copia de Contrato Multiproducto de Servicios Crediticios, Contrato Individual de Crédito, Hoja resumen, Cronograma de Pagos. Asimismo, recibe el Certificado de Seguro de Desgravamen contratado, de ser el caso.

Nuestros tarifarios se exhiben en todas nuestras agencias y redes informativas. Asimismo, en nuestro portal Web en cada uno de nuestros productos crediticios y en el siguiente enlace http://www.cajacentro.com.pe/servicio-al-cliente/tarifarios-y-comisiones/.

Es un anexo al contrato que se utiliza a efectos de celebrar un contrato de crédito. Este anexo contiene el detalle de las tasas de interés compensatorio y/o moratorio, las comisiones y los gastos que serán a cuenta del cliente entre otros datos.

El cronograma de pagos forma parte de la hoja resumen y, según las condiciones pactadas, detalla el número de cuotas o pagos a realizar, el monto total a pagar, periodicidad y fecha de pago, y TCEA aplicable a la operación.

El Seguro de Desgravamen es un seguro que tiene por objeto pagar, al momento de tu fallecimiento, la deuda que mantienes frente con una entidad del sistema financiero, beneficiándose de esta manera tus herederos, quienes se verán liberados de la obligación de pago del crédito.

No es obligatorio, podrá contratarlo directamente con la aseguradora de su elección, con las mismas características y beneficios a la ofrecida. Para ello, el seguro deberá ser endosado a favor de Caja Centro hasta por el monto del saldo adeudado.

    • Las coberturas deberán ser las mismas que el Seguro Desgravamen actual que ofrece Caja Centro: Coberturas Principales: Muerte Natural, Muerte Accidental ,Invalidez Total y Permanente por Accidente, Invalidez Total y Permanente por Enfermedad.
    • Adjuntar factura original cancelada por año adelantado.
    • Endoso de Cesión de derecho a favor de Caja Centro.
    • La suma asegurada deberá ser la misma o mayor al importe de crédito otorgado.
    • La vigencia deberá coincidir con la del Crédito.

La solicitud de endoso está sujeto a evaluación por parte de Caja Centro.

  • Declaración de salud: formulario de salud en el que deberás señalar tu situación real a fin de evitar que la póliza sea nula. Adicionalmente, es posible que previamente a la celebración del contrato, la Aseguradora que pases por un examen médico.
  • Edad límite de contratación: Cada Aseguradora fija un límite de edad para contratar un seguro, por lo que resulta importante que verifiques si cumples con los requisitos establecidos por la Aseguradora.
  • Exclusiones: Dependen de la póliza contratada. Las más comunes son: suicidio, muerte a causa de una enfermedad preexistente a la fecha de contratación del seguro, a causa de un accidente en situación de embriaguez y/o bajo influencia de drogas, por participación en deportes riesgosos, entre otros.
  • Cobertura del cónyuge: Depende de la participación de tu cónyuge o conviviente en el préstamo y de la póliza contratada (individual o mancomunada), lo cual varía según el seguro y compañía con la que contrates.

Si, los usuarios pueden efectuar los pagos en cualquiera de las agencias de Caja Centro en las que puedan realizarse operaciones de pagos y desembolsos.

No, Caja Centro no aplica comisiones, gastos, penalidades de ningún tipo por realizar pagos anticipados o adelanto de cuotas.

Pago que trae como consecuencia la aplicación del monto al capital del crédito, con la consiguiente reducción de los intereses, las comisiones y los gastos derivados de las cláusulas contractuales al día del pago.

  • Reducción de cuota: Disminuye el monto a pagar de todas las cuotas.
  • Reducción de plazo: Disminuye la cantidad de cuotas a pagar.

Pago que trae como consecuencia la aplicación del monto pagado a las cuotas inmediatamente posteriores a la exigible en el periodo, sin que se produzca una reducción de los intereses, las comisiones y los gastos derivados de las cláusulas contractuales.

Es una entidad (persona jurídica) que consolida y divulga información financiera y de perfil del usuario, obtenida de diferentes fuentes, respetando los derechos señalados en la Ley de Protección de Datos Personales y Normas Complementarias. Puede ser consultada para determinar el comportamiento histórico de pagos del usuario

Si, a solicitud del titular del crédito, se devuelven todos los documentos originales que presentó el cliente y que obre en el expediente de crédito, en un plazo máximo de 72 horas.

En cualquiera de nuestras agencias o canales alternos como: Agentes BCP, Agentes Interbank y ventanillas de Banco Interbank y Banco BCP (previo pago de las comisiones establecidas por dicha entidad). Para tal fin, deberá indicar el código respectivo de su crédito que figura en su cronograma de pagos.

Preguntas de Ahorros

Los depósitos de ahorros son el conjunto de imposiciones de dinero que realizan las personas naturales o jurídicas y se acreditan en cuentas nominativas e intransferibles.

  • Cuenta de Ahorro Convencional
  • Cuenta de Ahorro Sueldo Cash
  • Cuenta de Ahorro CTS
  • Cuenta de Ahorro a plazo fijo

Los requisitos varían según el tipo de cuenta:

Persona Natural

Cuenta de Ahorro Convencional

  • Copia simple de su DNI vigente
  • Monto mínimo de acuerdo al Tarifario Vigente.

 

Ahorro a Plazo Fijo:

  • Copia simple de su DNI vigente
  • Monto mínimo de acuerdo al Tarifario Vigente.

Cuenta de Ahorro CTS:

  • Copia simple de su DNI vigente.
  • Carta de apertura de CTS dirigida por su empleador.

El monto de depósito lo efectuará el empleador

Persona Jurídica

Los requisitos varían según el tipo de personería jurídica que mantiene.

Las cuentas de ahorro se pueden abrir de forma:

  • Individual, a nombre de una persona natural o jurídica.
  • Mancomunada, a nombre de más de un titular y para cualquier operación se requiere la concurrencia de los mismos.
  • Indistinta, a nombre de más de un titular, en que para realizar operaciones es suficiente con la concurrencia de uno de los titulares.

No, el ITF es el Impuesto a las Transacciones Financieras. Este se aplica a las operaciones de ahorros y créditos, con excepción de cuentas u operaciones exoneradas de acuerdo a la normatividad vigente.

Es la tasa que permite igualar el monto que se ha depositado con el valor actual del monto que efectivamente se recibe al vencimiento del plazo. Es decir, una tasa que te permite saber cuánto ganarás efectivamente por el dinero que deposites luego de deducir las comisiones y gastos a los que pudiera estar afecta la cuenta.

Nuestros tarifarios se exhiben en todas nuestras agencias y redes informativas. Asimismo, en nuestro portal Web en cada uno de nuestros productos o servicios y en el siguiente enlace http://www.cajacentro.com.pe/servicio-al-cliente/tarifarios-y-comisiones/.

Caja Centro no realiza cobros por mantenimiento de cuentas.

Las comisiones que cobra Caja Centro están publicadas en el siguiente enlace http://www.cajacentro.com.pe/servicio-al-cliente/tarifarios-y-comisiones/

Puede conocer sus últimos movimientos y saldos ingresando a “Operaciones en Línea” de la página web de Caja Centro ingresando el número de su documento Oficial de identidad y clave secreta. También puede solicitar esta información en nuestras agencias y redes informativas a través de nuestras Plataformas de Atención al Usuario, presentando su documento oficial de identidad.

La información de saldos de cuentas de ahorros se brinda únicamente al titular de la cuenta de manera personal en agencias de Caja Centro, con la identificación respectiva del Documento Oficial de Identidad. Asimismo, el titular puede solicitar en el momento de la contratación o posterior a ella, ya sea eligiendo en la ficha de datos, formato o mediante un escrito, el envío del extracto de cuenta.

Cuando se trata de un retiro hasta media UIT la persona a quien se le faculta a retirar debe presentar una carta poder con firma legalizada, para retiros superiores de media UIT hasta 3 UIT deberá presentar poder fuera de registro y para retiros mayores a 3 UIT deberá presentar poder por escritura pública inscrito en Registros Públicos.

Recibe copia de Contrato Multiproducto para Operaciones Pasivas: de Depósitos y Servicios Financieros, Cartilla de Informativa y comprobante del depósito.

Es un anexo al contrato que se utiliza a efectos de celebrar un contrato de ahorros. Este anexo contiene el detalle de las tasas de interés compensatorio efectiva anual que se aplica por el depósito, TREA y el saldo mínimo de equilibrio, las comisiones y los gastos que son parte de la cuenta de ahorros, señala si se trata de un depósito respaldado por el Fondo de Seguro de Depósitos.

Recibe copia de Contrato Multiproducto para Operaciones Pasivas: de Depósitos y Servicios Financieros, Constancia / Cartilla de Informativa de Depósito a Plazo Fijo, Cronograma de Pago de Intereses y comprobante del depósito a plazo fijo.

Si, puedes realizar la cancelación anticipada de su depósito a plazo fijo. Sin embargo, se aplicará la TEA mínima de cuenta de ahorro en el tarifario vigente. Para que se le pague la tasa pactada en su depósito a plazo fijo es indispensable que se cumpla el periodo pactado.

Caja Centro es una institución miembro del Fondo de Seguros de Depósitos y todos los depósitos de nuestros clientes están asegurados hasta el importe que informa de manera trimestral la SBS y que se publica en las agencias y redes informativas de Caja Centro.

Transparencia de Información

Son cargos por servicios adicionales y/o complementarios a las operaciones contratadas por los usuarios, que hayan sido previamente acordados y efectivamente prestados por las empresas. Por ejemplo, el envío físico de estado de cuenta, importe que cobra la Caja por enviar en forma física el estado de cuenta.

Son cargos en que incurren las empresas por servicios adicionales y/o complementarios a las operaciones contratadas por los usuarios, que hayan sido previamente acordados y efectivamente prestados por terceros.

La comunicación de los cambios será efectuada con una anticipación no menor a cuarenta y cinco (45) días indicando la fecha o el momento, a partir del cual, la modificación entrará en vigencia.

Es un documento que contiene todos los derechos y obligaciones que corresponden al cliente y a la empresa incluyendo los anexos que establecen estipulaciones específicas propias del producto y/o servicio financiero que es objeto de pacto.

Top

Déjanos tu número